La Vision de Vida de la Comunidad de San Bonifacio en la Ciudad de Mexico

La Regla de Vida de la  Communidad de San Bonifacio

en la Ciudad de Mexico

download.jpg

Oracion

Levanta O Señor, en tu Iglesia, el mismo Espíritu, de lo cual, el Abad, nuestro Santo Padre Benito, fue animado, para que nosotros llenos del mismo Espíritu, podamos aprender amar, lo que el amaba, y practicar, lo que el enseñaba.  Por Cristo nuestro Señor y Pastor de almas.  Amen. 

Tienes el anehlo de que Dios sea parte del ritmo de tu dia cotidiana?

Crees en la sabiduria de las tradiciones antiguas como el Camino Benedictino que ofrece ideas y alternativos a la alienacion, violencia, injusticia, opresion y devastacion ecologico en que vivimos?

Prefieres questionar con la mente abierta, en lugar de tener respuestas definitivos, dogmaticos a los asuntes espirituales de hoy?

Te inclinas ante la dignidad de cada ser humano a pesar de su genero, orientacion sexual,o tradicion religiosa? 

Te importa ser uno que escuche el latido del mundo con un corazon amoroso?

Ansias ser parte de una communidad, y red de personas que luchan con los grandes misterios de la vida?  

(Tomado del Monasterios del Corazon de Joanne Chittister OSB)

Si tu respuesta es positiva a estas preguntas formadas por la escritora y Monja Catolica Romana Benedictina Joanne Chittister, Bienvenid@ a la Comunidad Benedictina de San Bonifacio en la Ciudad de Mexico.  Iniciamos oficialmente la marcha de nuestra comunidad 15 de Enero, 2017 con Visperas Cantadas en la fiesta de los santos discipulos de San Benito, la Fiesta de San Mauro y San Placido.  

Introduction

“1 Escucha, hijo, estos preceptos de un maestro, aguza el oído de tu corazón, acoge con gusto esta exhortación de un padre entrañable y ponla en práctica.”

Así inicia la Regla Benedictina del Gran Monje y Abad nuestro Padre San Benito.  La Regla de Vida de la Comunidad de San Bonifacio no pretende tanta grandeza ni importancia.  Ya tenemos una Regla de Vida en la Regla de San Benito.  Y se espera que todo miembro de la Comunidad conoce y lee diariamente de esta Regla para su propia nutrición personal y para el bien de la comunidad.  La Regla de esta comunidad en cambio es una Vision de

comunidad, para tratar de capturar en esencia y en practica la Vida Comunitaria de esta particular comunidad en su inicio, y crecimiento.  No es un documento escrito en “piedra”, como otros documentos o reglas.  En realidad es un documento que sueña con los principios y ideas que pretende.  Se escribe antes de que esta comunidad existe para iniciar y dar forma de un gran sueño, y de un gran anhelo de su fundador.  Pueda ser que esta comunidad nunca se ponga en pie, pero la idea y la esperanza esta aquí, presente, con años de oración,  preparación y pensamiento.  Solo Dios puede “echar andar” esta comunidad por medio de su inspiración y iniciativa. 

Como principio esta comunidad se inicia porque no existe ningún otra en la Ciudad de Mexico ni in muchos otras ciudades o países, así con este indole se inicia.  La idea es que muchas personas tienen una llamada a la vida Monástica, hombres y mujeres, jóvenes y grandes, laicos y clérigos, heterosexuals y homosexuales, solteros, y casados, pero nunca pueden realizar esta vocación porque varias razones y motivos.  Tal vez porque no pueden dedicar su vida total dentro de una Clausura Monástica.  Tal vez porque no pueden cumplir con todos los requisitos de una comunidad tradicional como el celibato, o la pobreza.  Tal vez porque están como muchos Cristianos en la orilla de la cristiandad por su identidad sexual, por su pensamiento sobre ciertos Dogmas o Credos, o por ser desanimados por los mismos escándalos de muchas Instituciones Religiosas que predican amor y aceptación pero no lo practican.  Hay muchos motivos que hoy en día se aleja  la gente, no solo de la religion, o de una comunidad religiosa, sino también de la Iglesia en si. 

No pretendemos en esta comunidad ser ni mejor ni peor que otras comunidades. Tratamos en primer plano de tener Integridad ambos externo como interno.  Pretendemos ser una comunidad que es capaz de adaptar a nuevas circunstancias en estos tiempos actuales.  Los tiempos siempre requieren cambios y adaptaciones.  También nuevos movimientos y nuevas comunidades son vulnerables a los cambios cuando no tienen buenos líderes o buenos fundamentos.  Pretendemos en esta Regla fundar y fundamentar estos principios para poder iniciar con los cimientos mas seguros.  Siempre recordamos que Jesus es el Cimiento y la Piedra Angular de cualquier comunidad cristiana.

Es nombrado por San Bonifacio, Monje, Obispo y Misionero

El nombre elegido para esta comunidad es importante.  San Bonifacio fue un Monje Benedictino, Un Ingles, y un Misionero que llego a poner los cimientos de la fe cristiana en Alemania.  Hasta el día de hoy,  el es el Patron de la Nación Alemana.  Su espíritu de novedad, su espíritu misionero, su capacidad de sentir bien en diferentes culturas ajenas y pueblos ajenas a su crianza,  permitió que el fuera un hombre adaptable a muchas situaciones nuevas, desafiantes, hasta peligrosas (murió como un Mártir)   

Esperamos que esta nueva comunidad de San Bonifacio tenga también este mismo espíritu misionero, esta apertura, y esta adaptabilidad que tuvo San Bonifacio en su ministerio y misión en el mundo. 

Es comunidad prole de La Nueva Comunidad Benedictina (en EEUU)

Los cimientos de la Comunidad de San Bonifacio son ajenas, de otro país.  La Comunidad de San Bonifacio es una extension geográfica, espiritual, y oficial, (eventualmente un nuevo Priorato) de la Actual Nueva Comunidad Benedictina (The New Benedictine Community) en Los Estados Unido que cuenta también con participación de personas en el Reino Unido y España.  El fundador de la Nueva Comunidad Benedictina (NBC) fue un Monje Benedictino con el Monasterio de San Vicente en Pensilvania.  Su sueño era crear una comunidad donde cualquier Cristiano, de cualquier estado civil, podría ser un miembro de Una Comunidad Monástica.  Actualmente la NBC tiene miembros que incluyen Hombres, Mujeres, Laicos, Clérigos ambos sacerdotes y diáconos y miembros en el extranjero (España, Mexico y Gran Bretania).  La NBC es también una comunidad nueva y en crecimiento.  Tiene alrededor de 12 miembros algunos profesos y otros en proceso. 

Es Benedictina

La Comunidad de San Bonifacio es y debe ser siempre un comunidad Benedictina.  La comunidad sigue la misma Regla Benedictina que sigue otras casas y comunidades Benedictinas en el Mundo.  La Regla de San Benito es la base espiritual y histórico de nuestra comunidad.  El reto existe de adaptar nuestra situación actual dentro de una Regla que tiene siglos de utilidad y practica.  EL reto es el mismo para todas las comunidades Benedictinas.  Por eso uno de los fundamentos de esta comunidad es estar siempre en dialogo, comunicación, y contacto con otras comunidades Benedictinos que tiene mas tiempo y experiencia que la comunidad nuestra.  En otras palabras La Comunidad de San Bonifacio no pretende nunca ser independiente o separado de otras Comunidades Benedictinos sino en constante dialogo y crecimiento al lado de ellos.  Cada casa Benedictina por ley y tradición es siempre autónoma y independiente económicamente hablando.  Pero nunca en Aislamiento.  Siempre en Dialogo.  Siempre en crecimiento y aprendizaje. En practica esta regla establece lectura y reflexion continua de la Regla de San Benito.  Que sus miembros hagan visitas y retiros regulares en otros conventos y casas Benedictinas (o cuando no hay, otras comunidades religiosas).  Y que haya intercambio de enseñanza y formación de sus nuevos miembros dentro de la comunidad.  El crecimiento numérico no es lo mas importante de una comunidad monástica, pero el crecimiento espiritual y intelectual es esencial. 

Es bajo Supervision de la Comunidad

En esta etapa inicial de la Comunidad de San Bonifacio contamos con una sponsor y supervisor religiosa de la comunidad.  Estamos bajo la supervisan de un miembro y fundadora  la comunidad Celta de Anamchara en EEUU.  El propósito de esta supervision es siempre tener una objetividad en el desarrollo y crecimiento de una comunidad nueva que como niño en pañales necesita mucha atención y apoyo.  También contamos con un Obispo Visitor que también ayudara en la supervision y apoyo de la comunidad.  (Es El Obispo Episcopal de Philadelphia) Nuestro actual fundador y de la Comunidad en Mexico es el RP Vicente osb.  Padre Vicente es un Sacerdote de la Diocesis Episcopal de Los Angeles California y vive retirado permanentemente en la Ciudad de Mexico.  El es parte del liderazgo de la misma NBC.  Es miembro profesado Vital de la Comunidad.   

Es entre Hermanos y Hermanas

La Comunidad de San Bonifacio es una comunidad mixta de Hombres y Mujeres en su concepto.  Es una comunidad que en su futuro contara con liderazgo de los dos grupos donde diferente aspectos y actividades de la comunidad serán ambos juntos y separados.  (por ejemplo Ministerios con necesitados, tiempos de oración, actividades sociales, etc.)  Existe una gran riqueza en tener una comunidad de dos géneros, que reza siempre juntos pero también tiene algunos aspectos de desarrollo por separado.  El hombre y la mujer tiene diferentes dones por naturaleza y uno espera utilizar todos estos dones para el bien de todos. 

La idea de tener comunidades mixtas no es nueva.  Muchas comunidades religiosas celtas en Inglaterra, Escocia, y Irlanda fueron mixtas.  En tiempos actuales La Comunidad de Jerusalem en Paris y otras ciudades grandes en Europa cuenta con una comunidad Mixtas de Hombres y Mujeres. 

Tiene Tres Pies…….

El fundador de la Nueva Comunidad Benedictina y su primer Prior, Peter Pearson, aseguro que su comunidad tendría siempre tres pies para explicar su llamado y su propósito o acción apostólica.  No somos una comunidad contemplativa, tampoco somos una comunidad activista.  Somos una comunidad que tratara siempre de mantener una tension sana entre Comunidad, Servicio, y Oración.  Son los tres pies de la misión y propósito de nuestra comunidad. 

Es Communidad

Somos primero Comunidad en que sus miembros son Cristianos en búsqueda de Dios y harmonía y paz fraterna  con su prójimo.  La Comunidad como en cualquier relación es la fundación de longevidad de la comunidad. 

Comunidad es convivir.  Parte de lo que hace la comunidad regularmente es “estar juntos”.  Eso requiere un compromiso grande de sus miembros de “llegar” siempre cuando pueden a las actividades y reuniones de la comunidad. No somos una comunidad virtual, aunque habra algunos miembros auxiliares que pertenecen a nosotros virtualmente por cuestiones de distancia o enfermedad.  Hay varios niveles de participación y pertenencia en nuestra comunidad.  Estos son…

Es Servicio

No hay comunidad sin servicio a los demás.  Como mencionado La Comunidad de San Bonifacio y la NBC tiene como base tri-pie una comunidad que mantiene un equilibrio entre vida comunitaria, vida de oración, y servicio a la comunidad.  Jesus siempre hablaba de la importancia de que el gran líder es el que sabe lavar los pies de los demás y servir a los demás en humildad y amor fraterno.  Nuestra regla contempla una comunidad que tiene siempre proyectos y actividades en servicio a los mas necesitados y marginados de la sociedad.  (St Mateo 25) Cada miembro debe estar involucrada en algún tipo de servicio a la comunidad, sea en su propia parroquia, o en participación de un proyecto de la misma Comunidad de San Bonifacio. 

Es Oración

Aunque sale tercero en la lista, no es el menos importante.  La Comunidad de San Bonifacio es primordialmente una comunidad de Oración y Reflexion.  La Comunidad tendrá al inicio mínimo un día de semana que contempla para reunirse en La Liturgia de La Iglesia (el opus dei) La Liturgia y Oficio Monástico. 

Mientras la comunidad es pequeña a lo mejor habra una oración semanal mas a la semana,  tal vez una reunion “online” rezando juntos sera también lo que sostiene la comunidad en Mexico.  Aparte cada miembro de la Comunidad es contemplado tener tiempo para orar mínimo 3x al dia, en la mañana, medio dia, y tarde donde esten.  Habra oraciones diarias para la comunidad, pidiendo por las necesidades de los miembros, y habra una estructura o forma que utilizamos como comunidad.  También se espera que cada miembro de la Comunidad participe del Banquete Eucarística los Domingos y 1x a la semana en su comunidad local donde vive cuando es posible.  El hecho que somos una comunidad Ecuménica no facilita siempre la recepción de todos los miembros de la Eucaristía por las reglas y tradiciones de los diferentes iglesias.  Por eso es de esperar que nuestros miembros de nuestra comunidad siempre participan localmente de la Divina Liturgia, La Santa Eucaristía, La Santa Misa. 

Es Estructural y Disciplinada

Niveles de Compromiso con nuestra comunidad

Preambulo

No es facil hoy en día comprometerse a una comunidad religiosa sea a nivel parroquial y todavía mas a una comunidad religiosa que requiere votos y promesas de estabilidad y conversion

(lo que requiere la Regla de San Benito)

Una comunidad nueva necesita salvaguardarse de los peligros de inestabilidad y sentimiento novedoso o de moda.  También necesita discernir y probar cada persona para ayudarlos a crecer en su fe pero también saber si esta comunidad es la correcta para su particular situación o estancia.  También recordamos que las cosas cambian, y una comunidad necesita ser flexible para apoyar a la gente en tiempos de crisis or de cambio de identidad dentro de la comunidad. 

Niveles de Compromiso dentro de la Comunidad de San Bonifacio

A.  Aspirantes (personas interesadas o en búsqueda de una comunidad Cristiana intencional)  Son las persona que vienen interesadas en como funciona y vive nuestra comunidad.  Para hacerlo tiene contacto con la comunidad de vez en cuando.  Estas personas buscan aprender sobre el “Discipulado Cristiano” y vida comunitaria en su participación espontánea de la Comunidad de San Bonifacio.  Para ser recibido como un aprendiz dentro de nuestra comunidad se requiere una carta de introducción personal y una explicación de lo que se busca en participar en nuestra comunidad. Esto permite que se conocen mejor y que nuestra comunidad pueda ser de mejor ayuda y apoyo.  EL símbolo externo de aprendiz dentro de nuestra comunidad es un rosario de dedo que la persona puede utilizar diario en conjunto con la comunidad.

B.  Postulantes y Oblatos (Acompañantes de la Comunidad).  Miembros practicantes de la comunidad son las personas que son activas en la vida comunitaria de San Bonifacio, junto con los miembros profesos de la comunidad.  Son personas que rezan regularmente con la comunidad, participan en las reuniones, y hacen el trabajo de apoyo social con los miembros de la comunidad.  Estas personas demuestran un compromiso mas regular y un interés mas profundo que las personas que son aprendices.  Para ser miembro practicante debes demostrar un nivel de compromiso en todos los niveles de actividad comunitaria y solicitar recepción como Amigo de la Comunidad de San Bonifacio.  Cada miembro practicante recibirá una Cruz de San Benito como símbolo de su compromiso con nuestra comunidad que se debe llevar en su pecho cotidianamente como miembro activo de la Comunidad de San Benito.  La persona deber ser también mínimo de 21 años de edad.  Cada año se renueve el compromiso como Oblato de la Comunidad de San Bonifacio y se puede renovar sin numero de años. 

 B.  Miembros Novicios   Los miembros Novicios son personas que han participado regularmente como Miembro Practicante (Postulante o Oblato) por lo menos un año dentro de la Comunidad de San Bonifacio.  Un novicio demuestra abiertamente su interés en discernir un llamado “dentro” de la Comunidad de San Bonifacio como una persona profesada de una Comunidad Benedictina formal. El noviciado dura un periodo mínimo de un año de donde el novico o novicia estudia mas profundamente La Regla de San Benito y las Practicas Monásticas de una Comunidad Religiosa junto con la historia de la Iglesia en relación al Monacato.  El novicio o la novicia tendrá un mentor o director para ayudarlos en su tiempo de estudio de la Regla, estudio de la vida Monástica y su practica cotidiana de Oración y Servicio, y su participación en la Comunidad.   Para ser miembro Novicio o Novicia de La Comunidad de San Bonifacio, el o la solicitante debe someter una carta de recomendación de su Pastor or Párroco o en caso de un clérigo de su Obispo de su Iglesia Local y Dos cartas de Recomendación de personas que conocen bien al solicitante mínimo 5 años. También existe la posibilidad de recomendar a la persona a mas tiempo de discernimiento y estudio se el mentor o guía lo considera importante.  Después del tiempo designado o cuando junto con su guía deciden que esta preparada adecuadamente el novicio o novicia puede solicitar aprobación como miembro profeso dentro de la Comunidad de San Bonifacio.  Se requiere una carta de Solicitud de parte de la persona junto con una carta de recomendación de su guía. El Prior junto con dos otras personas sabias seleccionadas por el Prior o miembros profesos de la comunidad puede aceptar o rechazar la solicitud. Si se rechaza habra una carta de recomendaciones para el novicio o la novicia para seguir.  En la mayor parte de los casos después de otro periodo de prueba se puede solicitar de nuevo entrada a la comunidad o regresar al estatus de  amigo/compañero dentro de la comunidad amenos que sea por escrito por los líderes que no es aceptable o posible regresar por motivos serios u graves. El símbolo de vida de Novicia o Novicio de la comunidad sera el uso de un “mini habito”  una sudadera con capucha que se puede utilizar junto con la cruz de la comunidad durante los tiempos de Oración Comunitaria y Actividad Social de parte de la Comunidad.  No se permite usar el “habito” de la comunidad en otros momentos fuera de Servicio Publico y Oración Comunitario, amenos que sea aprobado por el Prior o algún Superior de la Comunidad de San Bonifacio. 

C.  Miembros profesos.  Miembros profesos son las personas que han pasado por un periodo de prueba han estudiado y completado formalmente en el tiempo de Noviciado.   Sera obvio en este periodo de discernimiento y prueba que esta persona esta totalmente “comprometida a todas las practicas y disciplinas de la Comunidad de San Bonifacio por un periodo que dura de 1-3 años como miembro profeso, o hasta Dios los llama por otro camino.  Un miembro profeso hace votos de Estabilidad, Obediencia, y Conversion de Vida, y los renueva cada año dentro de este periodo.  Cada año la persona profesa entregara una carta al Prior con su intención de continuar en la comunidad y sus motivos de continuación.  Existe siempre por motivos personales regresar al nivel de Amigo/ Compañero si uno no puede  cumplir con los votos.   Después de un periodo de 3-5 años una miembro profeso puede aplicar para ser un miembro Vital Profesado de la Comunidad de San Bonifacio.  Los miembros profesos de la Comunidad se consideran miembros completos de la comunidad sin haber hecho votos perpetuos.  Tienen derecho al voto de todas las decisiones de la comunidad. Los miembros “profesos” dentro de la comunidad decidirán en ese proceso de 1-3 años si sienten el llamado de usar algun otro signo externo de su vocación como Monje o Monja dentro de la Iglesia o no. (ej. Un Habito formal).  El uso de habito dentro de nuestra comunidad es restringido a horas de Oración en Comunidad y horas de trabajo o ministerio comunitario.  Esto incluye también la participación en la Comunidad Dominical de cada miembro con el acuerdo de su Clérigo, Pastor  o Párroco.  Cualquier otro uso de Habito fuera de estos tiempos debe ser aprobado por el Prior.  Los votos se renuevan cada año hasta 3-5 años cuando tiene derecho discernir si quieren hacer Votos Perpetuos.

D.  Miembros Profesos Vitales u Permanentes

Los miembros profesos vitales o permanentes son personas “comprometidas a todas las practicas y disciplinas de la comunidad.  Son miembros de pacto o compromiso vital después de discernimiento de todos los miembros profesos de la comunidad y el prior.  Un miembro de profesión vital debe recibir siempre el respeto por el tiempo dedicado a la comunidad y serán considerando miembros “Seniors” de la Comunidad de San Benito.  A la vez son siempre miembros “iguales” a los otros miembros profesos, y Novicios dentro de la Comunidad.  Los Novicios tendrán siempre voz pero no voto dentro de la comunidad.  Después de 3-5 años como miembro profeso puede uno solicitar ser miembro Vital o Permanente de la Comunidad de San Bonifacio utilizando el mismo proceso de solicitud de Profeso y con la misma aprobación de 3 personas sabias o 3 miembros de la comunidad y el Prior. 

En cada etapa de admisión a un nivel de actividad y compromiso con la Comunidad de San Bonifacio se espera que la persona entrega una carta, escrito personal mente por el o la candidato al Prior de la comunidad y que el Prior junto con dos personas sabias y acepten la petición y hagan recomendaciones a los que quieren acercarse mas a la vida comunitaria.  Una carta de aceptación sera firmada por las tres personas a cargo de recibir nuevos miembros y formación en la comunidad.

E. El Alba como vestimienta liturgica

El Alba, la vestidura de toda cristiana bautizada sera la vestidura liturgica de esta communidad durante las horas de Oracion Comunitaria.  Quiere decir que los que son miembros de la comunidad (Novicios, Profesos, Profesos Vitales) y participantes regulares con permiso del Prior, usaran Alba durante la Liturgia Publica.

Los miembros activos de la comunidad tendran una Cruz de San Bonifacio que pueden utilizar durante sus actividades de parte de la comunidad.  En algunos casos algunos miembros tendran permiso de usar un habito tradicional benedictino despues de ser miembro activo y profesado dentro de la comunidad por un tiempo.

La Renovation de Votos de los Miembros de la Comunidad de San Bonifacio se celebraran en la fecha o cerca de la fecha de 5 de Junio cada año celebrando su Santo Patron de la Comunidad.   

La Comunidad Es Visible al Mundo

Como Comunidad Publica somos todos signos de la presencia de Cristo en el mundo.  Utilizaremos símbolos de nuestra comunidad para identificarnos y nuestro comportamiento siempre tomara en cuenta que cuando la gente nos ve, ellos verán primero a la Comunidad y segundo el individuo.  La moral y la modestia serán siempre temas de discusión en nuestra comunidad y trataremos siempre de dar ejemplo al sentido común de estos dos aspectos sin caer en extremismos ni escrúpulos.   La Comunidad Es Hospitalario

Una comunidad de Hospitalidad Grandiosa sera una de las lemas de nuestra comunidad. Seguimos la Regla de San Benito que nos obliga recibir a cada individuo como “otro Cristo”.  A la vez, siempre debe tener un balance donde la Comunidad preserve su unidad cuando hay conflictos o interferencias de personas externas.  La Regla de San Benito provee la forma de tratar todos estos aspectos y nuestra comunidad siempre tratara de implementar los valores e ideales de la Regla de San Benito. 

La Comunidad Esta en el Corazon de la Ciudad

La Comunidad de San Bonifacio sera una comunidad que vive, trabaja, y ministra dentro del Corazon de la Ciudad de Mexico.  Trabajara para el bien de sus residentes y vecinos y promover el bien común de todos. La Comunidad de San Bonifacio ofrecerá a las personas que viven en la ciudad un espacio de paz, tranquilidad, y quietud.

Es Autónoma económicamente sin tener Propiedad ni Bolsa de grandes valores.

La Comunidad de San Bonifacio no pretende tener ni propiedades ni grandes cantidades de Dinero. Siempre sera una comunidad que depende de la generosidad de otras comunidades y dispuesto a pagar por el uso de espacio y lugares adquiridos por la comunidad (en forma de renta o de intercambio por trabajo y servicios). 

El Diezmo de sus miembros

El “diezmo” es una practica espiritual de todo cristiano.  De cada miembro de la Comunidad de San Bonifacio se espera que diezma a dos diferentes comunidades,  1. La comunidad propia de San Bonifacio y 2. A su comunidad Dominicales-Eucharisticas (parroquia)  donde sirve y apoya a sus comunidad los Domingos.  Se espera que cada miembro dè la misma cantidad a ambos comunidades de acuerdo con sus posibilidades.  (sin cuota).  Al final de cada año se discutirá en la Comunidad la importancia de la Mayordomía de la vida Cristiana como una practica Espiritual. 

Minimos y Maximos

Habra tres Bolsas para el uso y interés de la Comunidad de San Bonifacio

  1. Una Bolsa Comunitaria

La Bolsa comunitaria sera para el uso de la comunidad para sus gastos personales y pequeños para mantener la comunidad activa y util.  La bolsa comunitaria nunca debe llegar al monto mas de $100 USD por persona en la comunidad en cualquier momento.  (eg dos miembros total máximo de cuenta $200 USD)

  1. Una Bolsa de Proyectos

La Bolsa de Proyectos es para los servicios sociales de la Comunidad que apoya a los necesitados y pobres.  Cada proyecto debe tener su propia cuenta y debe ser sostenida por la misma comunidad por medio de donaciones y su diezmo. 

  1. Una Bolsa de Pagos por uso de Edificio o Espacio

La Bolsa de Pagos sera una cuenta particular que mantiene la cantidad necesaria si la comunidad renta espacio para sus actividades y vida espiritual.  Se contempla que la comunidad tendrá una sede Base dentro de una Congregación o Parroquia en de la Ciudad de Mexico o un espacio adaptado para todas las actividades de la comunidad.  (capilla y espacio de estar)

Es Ecumenica-multidimensional es Multicultural -multilingue.

La Diversidad hoy en día es un factor real y imposible de escapar.  Una comunidad religiosa contemporánea siempre debe apreciar la diversidad de su grupo y apoyar esta diversidad.  Por eso sera un valor agregado a la comunidad preservar esta dimension de diversidad por diferentes culturas, denominaciones, edades, etc dentro de la comunidad.  No se busca una comunidad donde todos piensan igual y se ven igual.   Esperamos que cada miembro aprenda por lo menos un idioma extra a su idioma materna, mientras pertenece a nuestra comunidad. 

Es parte de la Iglesia Universal y Católica

Una comunidad nueva no puede sobrevivir sola y en insolación.  La Iglesia Universal y Católica es la Iglesia historica, que incluye pero no es exclusiva a la Iglesia Católica Romana, La Iglesia Anglicana, La Iglesia Luterana, La Iglesia Ortodoxa, La Iglesia Presbiteriana, La Iglesia Metodista…todas las Iglesias de indole histórica, de larga duración y sostenible)  La Comunidad de San Bonifacio siempre trabajara de mantener un gran respeto y una sana tension,  de las diferentes tradiciones cristianas dentro de su comunidad.  Tamiben siempre respetara a todas las tradicines religiosas a pesar de su origen.  

Apéndice

Cuales son Los Valores que apreciamos en la  Comunidad de San Bonifacio?

(tomado de la Regla de NBC en EEUU)

Por la profunda convicción que tuvo San Benito en su sabiduría, el habla hoy a nuestra propia comunidad como una comunidad que opta por vivir sus diferentes valores escritos y inclusos en su Regla de Vida. 

Oración

Contemplación- Mas allá de palabras u ideas, deseamos una modo de oración mas profunda que trasciende cualquier o particular método de oración y nos lleva a un lugar de union pacifica en y con Dios.   

Silencio- “No una ausencia de ruido, sino un ausencia de si mismo.”

Oración de Intercession- Es parte del ministerio central de todo Monje y Monja (hombre y mujer monástica) orar por el mundo.  En esta oración actuamos como levadura para la planeta entera, mientras  nosotros juntos esperamos el propósito por lo cual Dios nos creo. 

    • Comunidad– Somos primero una comunidad se reúne en oración y trabajo según la Regla de San Benito. 
    • Parentesco– Es nuestro, gran tesoro en Cristo, done expressos nuestra unidad, en el Cuerpo de Cristo.   Somos todos familia, amigos, en el Cuerpo de Cristo. 
    • Trabajo -Somos co-creadores con Dios en Cristo.  Nuestro labor se ofrece como un regalo a Dios y a nuestras comunidades porque solos llamas a ser participantes activas en el trabajo hacia, el reino de Dios.  No importa el trabajo, humilde, grande or chico todo es para construir este Reino. 
    • Juego– Demasiadas veces olvidada por nuestra sociedad  es el Juego o la diversion sana que es señal de nuestra alegría en Cristo.    El final del juego es divertirse.  Es una de las formas mas grandes de descubrir la alegría de ser una criatura de Dios en toda su sencillez.  Es el verdadero descanso y recreo. 
    • Servicio– Aun e el Monasterio de San Benito, cada persona tenia que ofrecer algún servicio a la comunidad, sea en obras o labor o servicio a la mesa (Diaconia) o en la oficina del Abad, o compartiendo la Sabiduría adquirida travez del tiempo, o en permitir que otros atiendan a nuestras debilidades.  Monjes siempre son Servidores, y en el Servicio no solo sirven sino sirven a Dios. 
    •   Presencia– “estar con gente en lugar de hacer algo por ellos. ” Este tema es tal vez el mejor servicio que podríamos ofrecer a cualquier persona.  En los actos sencillos de solidaridad con otros, honoramos también su dignidad y la de nosotros. 
    • Liderazgo– El oficio del Prior (Primer Servidor o Servidora de la Comunidad).   San Benito hace referencia al Líder de la comunidad como la presencia de Cristo en la comunidad.  En algunos momentos esto ha sido mal interpretado y ha sido la causa de un gran abuso de poder.  Pero cuando vemos a Cristo en el papel de Líder, como el es para todos, y actúa siempre como el que sana, como maestro, guía siervo, un testigo al Reino de Dios, uno que alimenta, quien señala a Dios, y invita lo mejor de todos.  Verdadero Liderazgo actual es así. 
  • Estudio-Somos una comunidad siempre en búsqueda de crecimiento. 
    • Crecimiento– El hecho, de appender algo nuevo siempre abre, nuestro ser entero cada vez, que se permite.  Crecimiento es la respuesta a un nuevo estimulo, amenos, que, tratamos de bloquearlo.  Nuestra meta es siempre crecer hasta aquel, momento, en que, entregamos nuestras vidas a Dios.   
    • Asombro y Maravilla– “Cuando veo los cielos, el trabajo de tus manos, quienes somos nosotros que nos tomas en cuenta?:  Es nuestra reacción cuando prestamos toda nuestra atención a nuestra realidad.  Es siempre Asombro, y Maravilla.  Es una gran bendición. 
    • Lectio Divina/Lectura Sagrada– Es cuando permitimos las palabras de las Sagradas Escrituras a profundizar dentro de nosotros como nuestro propio aliento, y después vivimos esta misma vision cuando regresamos a nuestras vidas en común.
  • Hospitalidad Sorpresa– Nunca sabes lo que Dios tiene en mente para ti ni para el pueblo de Dios.  Pero para poder recibirlo uno debe siempre estar abierto y dispuesto a recibirlo. 
    • Inclusiva– Toda persona es llamada a participar en este gran baile con Dios, a pesar a quienes son y a cuales son sus circunstancias personales. 
    • Ecuménica- Dios, a lo mejor se preocupa mucho menos acerca de nuestras diferencia que nosotros.  Por eso, decidimos no hacer ninguna distinción de Denominación Cristiana en nuestra comunidad (Católica, Protestante, Ortodoxa, Pentecostal, Cristiana) Nuestra comunidad es un testigo a la unidad y diversidad que Dios mismo celebra en el gran universo y cosmos. 
  • HumildadSimple– “Hazlos ver que sencilla es”.  Las cosas que son bellas y verdaderas se mueven mas alrededor de lo sencillo no de lo complejo. 
    • Practico– En lugar de una consideración esoterica de los asuntos espirituales, buscamos caminar una senda que nos enseña como vivir nuestras vidas en el momento actual y hacerlo bien. 
    • Realista– A veces nuestro ego nos dice que somos mas de lo que realmente somos y aveces nos dice que somos menos.  Como sea, se trata siempre de YO.  Realismo acepta lo que ES y sigue el camino de la vida. 
  • Conversion de VidaLa Fe– Esto se trata de lo que creemos o mas lo que damos todo de nuestro corazón.  Cuando hacemos esto nuestras vidas cambian. 
    • Crecimiento continuo– Las cosas vivas crecen y cambian constantemente.  Nuestra vida de fe también debe crecer y cambiar si es algo dinámico y vivo.
    • Cambio– Desapego a todo lo que es, por la esperanza de lo que podría llegar a ser. 
  • EstabilidadIntencional-“Atentos siempre a la presencia de Dios en nuestras vidas.” (Hmo. Francisco ST Meinrad’s Archabbey)
    • Contemporanea o Moderna- No buscamos recrear el siglo 13 sino a descubrir lo que San Benito haria ahora en este siglo y en nuestra cultura.
    • Arraigada-Nuestro moviemento adelante esta arraigado en la fe de la Iglesia y en la Sabiduria de la Tradicion Benedictina.
  • ObedienciaConfianza-Confiamos en nosotros mismos, enlos demas, en nuestro “camino” y en el Dios que nos ha llevado durante todas nuestras vidas.
    • Compasion-La compasion que perdona a nuestros lideres por ser humanos imperfectos, la compasion que nos permite pertenecer fiel aun cuando no vemos bien el camino que sigue, la compasion para amar lo que parece muerto o un sin fin.
    • Sabiduria- Sabiendo que siempre hay algo mas de lo que vemos y conocemos en el momento y reconocemos estos patrones en nostotros mismos y en nuestras comunidades.
  • BalanceViviendo la vida bien, ambos en soledad y con los demas…totalmente inmersos en Dios. (Joan Chittister, OSB)
  • Fe Absoluta en la Bonded de DiosUltimadamente, todo lo que sabemos de Dios es: Dios es bueno.  Todo lo demas es simplemente una elaboracion de este hecho.  Nuestras vidas son un testimonio a esta creencia solida o fallamos.
    • Testimonio Profetico- Nos llamamos a nosotros mismos y a los demas a recordar lo que verdadero y bueno y de valor a travez de nuestras vidas de compromiso a esta vision y forma de vida…sin contar el costo.

Cuales son Las Bases fundamentales de una Comunidad Nueva y intencional como la nuestra? 

Aspiramos….

  1. Ser Una comunidad nueva que perciba que su propósito de  todos sus miembros es  que cada uno  llegue a ser discípulo de Jesus, muriendo a si mismo para ser levantado a una nueva vida que toma carácter y misión de El, el que todos siguen en común.  En otras palabras, un grupo que ya tienen su Líder. 
  2. Ser Una comunidad nueva que tome su tiempo en desarrollarse, mínimo varios años para establecer buenas relaciones, una misión, una unidad espiritual, antes de formarse en una comunidad formal.  (tiempo para crecer y madurar)
  3. Ser Una comunidad nueva que tenga miembros con experiencia previa de vivir en comunidad cristiana antes de llegar a ser miembro de lo nuestro. 
  4. Ser Una comunidad nueva que tenga un mentor or relación con grupos establecidos para apoyar y hacer madurar en una forma correcta y sana. 
  5. Ser Una comunidad nueva que tenga un patron de intercambio y visitas con otras comunidades similares a la nuestra para que sus miembros puedan imaginar otras formas de hacer las cosas sin miedo a avanzar. 
  6. Ser Una comunidad nueva que tenga una conexión y relación a la Iglesia de Cristo histórico y establecida.  (La Iglesia Universal y católica.)
  7. Ser Una comunidad nueva que sea  modesta en su misión y que tome en cuenta los dones de sus miembros, su ambiente en donde se crece, y sepa interpretar el guía del Espíritu Santo. 
  8. Ser Una comunidad nueva que eventualmente tenga miembros del  grupo con un compromiso de largo plazo o de toda la vida para ofrecer estabilidad. 
  9. Ser Una comunidad nueva que tenga una afiliación con otras comunidades similares con un pacto de cuidado mutuo y apoyo mutuo. 

Asi iniciamos nuestro camino junto.  Lo que es escrito en una regla, solo es valido si es vivido y demostrado por sus miembros.  Es el reto que nos espera, oír la voz del Señor en cada situación y obedecer esa voz con alegría con ganas de servir, todos los días de nuestra vida. 

download-1.jpg

Pedimos sus oraciones por esta pequeña comunidad, este pequeño sueño, y esta pequeña esperanza. 

Oración de la Comunidad de San Bonifacio a su patron y protector. Querido San Bonifacio, tú que desde tu tierna infancia te apasionaste por las cosas de Cristo,pide a Dios aumente nuestro amor por Él.Tú que quisiste ser siempre monje, aun siendo obispo,  pide a Dios que aumente nuestra humildad.

Tú que fuiste mártir y no perdiste la alegría, dile al Señor que nos de la Gracia de mantener la alegría aun en la prueba, el Espíritu de Dios aun en la adversidad!

Tú que en tu vida, hiciste de la oración y la meditación de la palabra de Dios, tu alimento y el aire que respiró tu espíritu, pide al Padre nos de a nuestra comunidad la Gracia de perseverar en la Oracióny gustar en la meditación de su Palabra de Vida.

Tú que siendo Obispo, y ya entrado en años, elegiste retornar el sendero de simple misionero, y monje,  y en el encontraste la muerte en el martirio, pide a Dios nuestro Señor,nos done la Gracia de no amar solo esta vida terrenal, sino que la Vida eterna, de no atarnos a lugares mundanos, sino que sepamos escuchar y seguir el Espíritu del Señor, allí donde este nos llame.  Amen.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s