Oficio del Medio dia de La Comunidad de San Bonifacio basado en la liturgia de la Comunidad de Jerusalén en Europa.
Oficio para el Mediodía
Martes, Miércoles, y Viernes
Apertura…
Oficiante Oh Dios, dígnate librarnos.
Pueblo Señor, apresúrate a socorrernos.
Oficiante y Pueblo: Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo: como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. [¡Aleluya!]
1. Himno al Espíritu Santo
Anfifona: Ven Espíritu Santo,
ven a iluminar, nuestras inteligencias y a defendernos del mal.
Tú, promesa del Padre,
don de Cristo Jesús,
ven y danos tu fuerza para llevar nuestra cruz.
2. Oración al Espíritu Santo
Padre celestial, envía tu Santo Espíritu a nuestros corazones, para que nos dirija y gobierne según tu voluntad, nos consuele en todas nuestras aflicciones, nos defienda de todo error, y nos conduzca a toda verdad; por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
3. Encender de la Luz
(Christe Lux Mundi)
Christe lux mundi, qui sequiturte habebit lumen vitae , lumen vitae.
Oh Cristo, luz del mundo, tendrá la luz de la vida, la luz de la vida.
4. El Salterio
(Sequencia de los Salmos tomado del Oficio Monastico St Otillien
del oficio del medio dia)
Martes
Semana I salmos 42-3
Semana II salmos 123-125
Miercoles
Semana I salmo 44
Semana II salmos 126-128
Viernes
Semana I salmo 22
Semana II salmos 11-13
5. Regla de San Benito
una Lectura de la Regla de San Benito J Chittister OSB
6. Salmo 119 (responsorial)
Martes
Semana I
versos 9-16 o 105-112
Semana II
versos 57-64 o 153-160
Miercoles
Semana I
versos 17-24, o 113-120
Semana II
versos 65-72, o 161-168
Viernes
Semana I
versos 33-40 o 129-136
Semana II
versos 81-88
7. Lectura del Dia
(Del Evangelio o Primera Lectura del Leccionario Diario Eucarístico)
8. una Breve reflection
9. Música de Meditación
(de dos o tres minutos)
10. Intercesiones con respuesta (tomado del Roguemos al Señor, Plegarias de los Fieles.)
11. El Trisagio Cantado
Holy God, Holy and Mighty, Holy Immortal One, Have Mercy on Us.
Santo Dios, Santo Poderoso, Santo Inmortal, Ten piedad de nosotros.
12. El Padre Nuestro Cantado
13. Colecta del Dia (Misal)
14. Despedida
Oficiante: Bendigamos al Señor
Pueblo: Demos Gracias a Dios.
15. El Angelus cantado u antifona de la Virgen
Antifona: El Ángel vino de los cielos, y a María le anunció
el gran misterio de Dios hombre
que a los cielos admiró.
1. Virgen Madre, Señora nuestra
recordando la encarnación
te cantamos tus hijos todos
como Estrella de Salvación.
2. Yo soy la esclava del Señor, mi Dios,
la Virgen dijo al contestar
que se haga en mí según has dicho,
se cumpla en mí tu voluntad.
3. Y el Verbo para redimimos
tomó su carne virginal
vivió hecho hombre entre nosotros
librándonos de eterno mal.
16. 15-30 minutos de silencio con música de meditación hasta la 1 p.m.
Anexo
(Tomado de la Pagina de la Comunidad de Jerusalén)
“El Oficio del mediodía se abre, como los demás, por una invocación al Espíritu: Un trópico bizantino, “Rey del cielo reconfortante” o “A la tercera hora del día”, una composición contemporánea. Luego viene el himno, que varía según los días y los tiempos litúrgicos, y la salmodia que incluye tres salmos y un cántico del Antiguo Testamento, seguido de la lectura espiritual extraída de un autor moderno o textos del magisterio. Una aclamación hecha eco por todos introduce desde un verso la lectura del texto bíblico propuesto para la Eucaristía del día, seguido de un breve comentario y un tiempo de meditación musical.
Las letanías se cantan (oración de alabanza o intercesión por el mundo, la Iglesia y la asamblea); y el Trisagio.
La conclusión es la de todos los oficios: la canción del Padrenuestro, la oración del celebrante y la forma de referencia: “Bendigamos al Señor, demos gracias a Dios”. Más particularmente aquí, seguido por el Ángelus y una canción para la Virgen.”
