Practicas Monásticas

Los Ensayos para los nuevos miembros de la Comunidad de San Bonifacio CDMX

   Introducción a Las Practicas Monásticas

“Las practicas externas a la vida monástica son directamente vinculadas con nuestra búsqueda con Dios”.   C Cummings

Estas practicas son las formas concretas por lo cual  los monjes y las monjas buscan Dios.  A travez de estas practicas expresamos nuestros valores espirituales y ideales, y diariamente vivimos nuestro compromiso y vida profesada con Dios  El final siempre de estas practicas son el buscar y encontrar a Dios. 

Para nuevos miembros de la Comunidad de San Bonifacio, o las personas que se acercan a nuestra comunidad con interés de participar o unirse a nosotros, es sumamente importante que todos sus miembros y participantes tengan el mismo sentir y entender cuando se trata de la vida en común y de a vida solitaria.  En otras palabras la vida monástica.  Algunos miembros  nuevos  a la comunidad ya entienden o practican varias de estas practicas monásticas.  Para otras personas son totalmente nuevas y tal vez hasta ajenas.  Por eso es tan importante que cada participante en la comunidad especialmente los que son nuevos a la comunidad entiendan cuales son estas practicas y porque las practicamos. 

En los siguientes “ensayos” cubriremos una serie de practicas basadas en un libro que fue escrito en 1986 por un monje de la tradición Cisterciense.  (Charles Cummings, ocso.) 

El escribe en su introducción, “Estas practicas y técnicas que son parte de la vida Monástica surgen de una creencia que las cosas cotidianas que hacemos diario tarde o temprano llegan a construir un camino o puente hacia Dios.  Son el “medio” no el final.  Estas practicas nos llevan a la meta, que es el encuentro con Dios. 

Cada ensayo consiste en una introducción y después unas preguntas de reflexion para el o la lectora.  Se pueden discutir en grupo o en privada.  Son para poder crecer en la vida espiritual y también para unificar a los miembros de esta nueva comunidad Benedictina en sus inicios.  Es para tener a todos los participantes de esta comunidad en la misma pagina, en el mismo espacio y con los mismos valores. 

Reflexion

Todos somos hijos y hijas de Dios.  Todos tenemos algunas practicas que utilizamos para acercarnos a Dios. 

En tu vida cotidiana, cuales son las “practicas espirituales” que tú utilizas para acercarte a Dios?

Para ti, es fácil, o difícil orar?

Con que frecuencia oras?

Prefieres orar a solas o en comunidad?  Porque?

Que tipo de oración prefieres o te lleve mas cercano a Dios? 

En unas pocas palabras propias,  que es la Oración?

Comentario:

La comunidad de San Bonifacio tiene tres pies como base de su identidad (La Oración, La Vida Comunitaria, y Servicio a la Comunidad).  Por eso es importante que todos sus miembros tienen un entendimiento en común de las expectativas de una Vida Monástica.  Aun cuando no vivimos una vida comunitaria 24/7, (como en los conventos tradicionales), vivimos nuestra identidad como cristianos y como monásticos  ambos en publico y en privada todo el tiempo. 

Hay un dicho, “La practica hace al Maestro.”  Si no practicamos nunca, las practicas que viven los monásticos en el mundo entonces nunca llegaremos a tener una “identidad” monástica. Fácilmente solo llegaremos a jugar un “papel” de monje en el mundo como un actor en una obra de teatro.  Esto no es nuestra meta.  Nuestra meta es de a de veras llegar a ser monjes y monjas en el mundo en que vivimos.  De veras llegar a ser personas de oración, no personas que oran.  Es nuestra meta y es nuestro reto en la vida que compartimos en comunidad. 

Pater  Vincent

 

2006-10-31 03.53.01

 

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s