Lectio Divino (una introducción)

Practicas Monásticas   Lectio Divino

El estilo de vida que fue desarrollado en el Occidente después de los Padres del Desierto y San Benito fue apoyado por tres pies.  Lectura Sagrada (Lectio) trabajo manual, y oración litúrgica.  La estabilidad de cada monje o monja dependía de estos tres pies  

Tradicionalmente Lectura Sagrada o Divina siempre ha sido parte del día del Monástico.  San Benito en su regla permitía entre dos a tres horas de lectura sagrada diaria.  Hasta mas horas en invierno.  Este valor de la lectura viene con la idea de que en esta practica encontramos a Dios por medio de su Palabra Divina.  La lectura sagrada permite que a Palabra de Dios toque y despierta el corazón.  

Hoy en día hay muchos obstáculos a esta practica tan antigua.  Vivimos en un tiempo cuando hay apps, Facebook, Whats app, y Messenger.  Recibimos cienes de mensajes diario por medio de nuestros teléfonos y computadoras.  También para algunos la Television ocupa horas del tiempo libre de muchas personas.  La idea de sentarse con un Libro o una Biblia y descansar con la palabra es ajena a muchas personas y a la sociedad nuestra.  

Un monje lo dice “Lectura profunda de la Palabra o Texto Sagrado es una perdida de tiempo!”  Así es dice Francis Martin.  Necesitamos aprehender ”perder el tiempo” y entrar en otro espacio.  El espacio de la Lectura Divina.  Hay algunas cosas que son muy importantes para poder entrar en ese espacio vacío y perdido.  

1. Preparación   Es importante iniciar nuestra lectura divina con una preparación interior y exterior.  Hay que invocar la presencia del Espíritu Santo y tener la paciencia para iniciar esta practica. 

2. Tiempo  Lectura Sagrada puede ser de tiempo corto o largo.  Tal vez una media hora seria lo mas correcto para iniciar.  Hay que buscar un tiempo apropiado en el día también para la lectura.  Para mi por ejemplo me gusta leer una media hora antes de dormir.  Me relaja y me distrae.  A otras personas les gusta hacer lectura cuando están mas despiertos en la mañana o medio día.  No importa si tomo una taza de te o cafe durante la lectura.  El chiste es encontrar el tiempo adecuado.  

3. Lugar  Es importante tender donde leer sin grandes interrupciones y distracciones.  No es necesario que yo este en una capilla o oratorio.  Si, es importante tener un espacio donde estoy cómodo, sin demasiada distracción.  Un lugar de paz.  

4. Estar en Paz  Una gran distracción con la lectura divina es la falta de paz y tranquilidad cuando estamos leyendo.  Necesito calmarme, liberarme de mis preocupaciones, respirar profundo, y crear un espacio libre ambos adentro y afuera de mi.  Prender una vela también relaja a uno y permite un espacio de paz para la lectura divina.  

5. Oración  La Lectura Divina es una actividad que invoca la Gracia Divina.  Es bueno iniciar la lectura con una Oración por el Espíritu Santo.  Invocar la ayuda de Dios.  También concentrarme y abrirme a la presencia de Dios durante mi lectura. 

6.  Lectura, Meditación, Oración, Contemplación.  Este es la Escalera que lleva uno hacia arriba durante la Lectura Divina.  Cada paso es una escalera hacia Dios.  En otras palabras Buscar, Encontrar, Tocar, y Abrir.  Cada vez que hacemos lectura divina es lo que estamos haciendo esperando por fin que se nos abra la puerta hacia el cielo.  

 

San Bernardo escribió “Hoy el texto que vamos a estudiar es el libro de nuestra propia experiencia.”  

Dios nos habla a travez de nuestra propia vida y experiencia.  La Lectura Divina nos invita a usar el texto como un espejo donde nos encontramos en el mismo texto.  Para personas que encuentran difícil la lectura divina siempre recomiendo un ejercicio diario de “Rezando Voy” (Pray as you go) que es un ejercicio on line de los Jesuitas en España y Irlanda que uno puede utilizar diario.  Lo único que tiene uno que hacer es ir a la pagina o buscar el app y utilizarlo diario.  Es un ejercicio automáticamente hecho para el lector o el que escucha.  (https://rezandovoy.org/)   

No es fácil siempre practicar la Lectura Divino.  Vivimos en tiempos demasiado llenos de información y actividad.  Debemos siempre tener paciencia con nosotros mismos para esta practica Monástica.  La Lectura Divina es el camino hacia el crecimiento espiritual.  Por eso es tan importante.  Es muy fácil estancarnos espiritualmente.  Necesitamos inspiración y estimulo espiritual que es constante.  Por eso la Lectura Divina es tan esencial a la vida monástica.  

Preguntas para discusión

1. Te gusta leer?  Que lees normalmente?

2. Cuales son tus escritores espirituales favoritos?

3. Como buscas material para leer?  Que prefieres?

 

Comentario:  La Comunidad de San Bonifacio es una comunidad que busca tener siempre un balance en la vida espiritual.  Todos tenemos horarios distintos y gustos distintos.  A la vez el crecimiento es muy importante al enriquecimiento de la comunidad.  Esperamos que cada miembro de la comunidad busca tiempo y espacio si no diario, cada semana para la Lectura Divina.  También que nos apoyemos mutuamente en esta practica.  

Pax  Pater Vincent

 

2014-09-09 16.53.10

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s